Cómo crear aplicaciones web de escritorio con WebApp Manager
WebApp Manager
Nos centramos ya en WebApp Manager, que como hemos dicho se basa en el Ice SSB de Peppermint, pero con sus ventajas… que se resumen en estar desarrollado por Linux Mint, proyecto que suele mantener sus aplicaciones en el tiempo y en un buen estado. Por lo demás, WebApp Manager (traducido como Aplicaciones web) es muy similar a Ice SSB tanto en la forma como en el fondo.
Su funcionamiento realmente sencillo: permite crear aplicaciones web de escritorio a partir de una URL, pudiendo asignarles un nombre e icono personalizados, así como la categoría del menú de aplicaciones en la que aparecerán. Y algo más: permite elegir con qué navegador se va a crear la aplicación, lo cual es muy interesante porque no todos los navegadores disponen de las mismas características.
Con respecto al navegador, no obstante, hay que advertir que el soporte no es igual para todos. Así, con WebApp Manager es posible crear aplicaciones web con Firefox, Chromium, Chrome y Vivaldi, por ejemplo, pero no con Opera. Con Brave y Microsoft Edge no lo he probado, pero en principio no debería haber problemas ya que ambos lo permiten de manera nativa.
Otra opción a tener en cuenta es la de los perfiles: todas las aplicaciones creadas con Firefox son con perfil aislado, mientras que los derivados de Chromium permiten elegir entre un perfil aislado o el ya existente. ¿Qué método es mejor? Depende: con perfil aislado no se comparten datos con el perfil de usuario que ya esté en uso, es como abrir el navegador por primera vez. En resumen:
- Con el perfil en uso el consumo de la aplicación se suma al del navegador y todo lo que se haya configurado en este ya funciona, incluyendo las extensiones instaladas.
- Con el perfil aislado se tiene que configurar todo desde cero… en el caso de que se quiera configurar algo, claro. A cambio, se puede personalizar más la experiencia solo para esa aplicación.
Cómo instalar WebApp Manager
Hasta que WebApp Manager se extienda en otras distribuciones, es posible instalarlo en Ubuntu 20.04 y derivadas con el paquete Deb que proporciona Linux Mint, y también en Arch Linux y derivadas a través de AUR:
Comentarios
Publicar un comentario