SOLUCIONAR PROBLEMA DE DRIVERS CON TP-LINK TL-WN822N (V.3) EN DEBIAN/UBUNTU


Para empezar, hay que decir que los pasos que voy a explicar a continuación los he realizado en Debian Jessie y en Ubuntu, pero puede que también funcionen en el resto de distribuciones GNU/Linux adaptando algunos pasos. También debo decir que existen tres versiones del mismo adaptador, las cuales la versión 1 y 2 disponen de un chip Atheros, así que podemos instalar los drivers mediante el siguiente comando como root en Debian (Ubuntu tiene instalado el driver por defecto):
# apt-get install firmware-atheros
En cambio, el problema llega cuando nuestro adaptador es la versión 3 como el mío, ya que éste dispone de un chip Realtek que es el causante de todos los problemas.
En mi caso, lo primero que hice fue instalar el driver que se encuentra en el repositorio:
# apt-get install firmware-realtek
Tras instalar el driver, me encontré con la gran alegría de que el sistema detectó el adaptador a la primera, así que procedí a conectarme a mi red wifi de la forma habitual. Una vez estaba conectado, me di cuenta que por alguna razón el adaptador tenía continuamente la luz fija, no realizaba ningún parpadeo pese a enviar tráfico de red. También pude observar que la señal era muy inestable y se volvia débil por momentos, además de existir caídas constantes de la red. En este punto es cuando comenzó mi frustación.
Llegados a este punto, decidí buscar alguna solución por internet y tras varias horas buscando y rebuscando, encontré una solución bastante fácil y que en mi caso resolvió el problema satisfactoriamente. Lo primero que hice fue instalar las siguientes dependencias:
# apt-get install git linux-headers-generic build-essential dkms
Una vez instaladas las dependencias, descargué un parche del driver rtl8192cu(el cual utiliza el adaptador) del repositorio de Github:
Luego realicé la instalación del driver de la manera que especifica el autor del parche (como root):
# dkms add ./rtl8192cu-fixes
# dkms install 8192cu/1.10
# depmod -a
# cp ./rtl8192cu-fixes/blacklist-native-rtl8192.conf /etc/modprobe.d/
Finalmente reinicié el equipo y el problema estaba solucionado, se podía observar que el adaptador esta vez parpadeaba cuando enviaba/recibia tráfico de red, la señal era siempre del 98-100% y la velocidad era muy buena. Así que espero que la persona que sufra el mismo problema pueda resolverlo de la manera que yo lo hice.

Comentarios

Entradas populares de este blog