Alternativa a Medibuntu que desaparecerá en breve
"El repositorio Medibuntu ha dejado de mantenerse desde hace ya
varios meses, al volverse más y más innecesario en los últimos años.
El proyecto ahora se considerará abandonada, y se recomienda deshabilitar el repositorio si lo estamos utilizando".
El Metapaquete "ubuntu-restricted-extras" (de los repositorios
"restricted" de Ubuntu), nos permite tener a nuestra disposición, desde
hace tiempo, todos los paquetes y codecs con licencias privativas o
restringidas, pero siempre tuvimos que echar mano de Medibuntu para
conseguir "libdvdcss", que nos permite ver DVD's / CD's
originales o comerciales, que están encriptados con CSS (sistema de
codificación de contenido) para restringir el software que puede
reproducirlos. El motivo de que no esté en los repositorios oficiales es
que en EEUU es ilegal.
Jonathan Riddell se ha hecho cargo del mantenimiento de este paquete en Blue Systems
y está disponible en los repositorios de VideoLAN (VLC)
"ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/", que tiene sus servidores en
Europa, por lo que no inflige la ley de EEUU, tal y como hacía
Medibuntu.
Reemplazo de los paquetes de Medibuntu:
Gauvain Pocentek, mantenedor de Medibuntu, nos aconseja en su blog (clic aquí) que si estamos utilizando Medibuntu, lo eliminemos de nuestro sistema, ya que algunos paquetes están obsoletos con relación a los actuales de los repositorios oficiales e instalemos "libdvdcss" desde los repositorios de Videolan (VLC) siguiendo estas instrucciones:
1º Eliminar los repositorios de Medibuntu:
sudo rm /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
sudo rm /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list.save2º Instalar el paquete "curl" (si no lo tienes instalado):
sudo apt-get install curlPara Descargar e instalar la llave pública de los repositorios de Videolan:
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -3º Añadir los repositorios de Videolan:
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.list4º Actualizar la lista de repositorios:
sudo apt-get update5º Actualizar el sistema:
sudo apt-get upgradeAl ser eliminado Medibuntu, los paquetes pertenecientes al metapaquete "ubuntu-restricted-extras" también serán actualizados junto con "libdvdcss2" y todo quedará en perfecto orden.
También nos dice que va a mantener el repositorio en línea, por ahora, al menos hasta el lanzamiento de Ubuntu 13.10 y que una imagen iso del estado actual del repositorio está disponible (clic aquí).
Nota: Desde este humilde blog, le doy las gracias por facilitarnos la vida durante tanto tiempo y le deseo lo mejor.
Instalación Limpia:
Para aquellos que no tienen los repositorios de Medibuntu, vamos a ver como hacer una instalación limpia para poder tener todos los codecs y paquetes con licencias restrictivas.
1º Instalar el metapaquete "ubuntu-restricted-extras" para decodificar MP3, otros formatos de audio (plugins GStreamer), las fuentes de Microsoft, LAME (para crear archivos de audio comprimidos), y los codecs w32: "w32codecs" (32bits) y "w64codecs" (64bits).
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
2º Instalar ""libdvdcss"" para poder ver DVD's / CD's originales o comerciales:
Instalar el paquete "curl" (si no lo tienes instalado):
sudo apt-get install curlPara Descargar e instalar la llave pública de los repositorios de Videolan:
curl ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/videolan-apt.asc | sudo apt-key add -Añadir los repositorios de Videolan:
echo "deb ftp://ftp.videolan.org/pub/debian/stable ./" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/libdvdcss.listActualizar la lista de repositorios:
sudo apt-get updateE instalar libdvdcss2:
sudo apt-get install libdvdcss2Al instalar "ubuntu-restricted-extras" se habrá instalado "libdvdread4" en "/usr/share/doc" y nos queda ejecutarlo con:
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.shEn Launchpad podéis seguir la evolución de los bugs encontrados en el cambio del archivo "install-css.sh" de Medibuntu a VideoLAN:
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/libdvdread/+bug/1223928
Formatos no nativos en reproductores multimedia
Hay unos cuantos formatos como algunos de Windows, Real y QuickTime de Apple, que no tienen códecs nativos en Linux. Para evitar este problema, se utilizan en su lugar los códecs binarios externos. MPlayer y xine utilizan estos códecs externos y estos códecs se almacenan en el sitio web de MPlayer en su directorio de codecs. La forma más sencilla de instalar la mayoría de los codecs es simplemente instalar MPlayer y VLC:
sudo apt-get install mplayer vlc
Comentarios
Publicar un comentario